¡UNA DAMA SIN CARETAS!



CLORINDA MATTO DE TURNER

Nació en Cuzco el 11 de Setiembre de 1852 y murió en Buenos Aires el 25 de Octubre de 1909. Sus padres fueron Don Ramón Matto y Grimanesa Usandivaras, quienes la bautizaron con el nombre de Grimanesa Martina, que después fue cambiado por el de Clorinda. Realizó sus estudios escolares en el colegio “Nuestra Señora de las Mercedes” del Cuzco, donde estudio becada hasta concluir todos sus estudios secundarios; luego de esta etapa se dedico a las labores del hogar.
En 1871 tiempo después de casarse con el comerciante inglés Joseph Turner, se mudo a Tinta para continuar estudios literarios que había empezado años antes. Clorinda empezó escribiendo versos y artículos firmando con el seudónimo de Carlota Dimont en publicaciones regionales como: El Heraldo, El Ferrocarril, El Rodadero, El Eco de los Andes y El Mercurio. Estos antecedentes le sirvieron más adelante para fundar su propia revista “El Recreo”, lo que la llevo a viajar con frecuencia a la capital para formar parte de largas tertulias literarias organizadas por la argentina Juana Manuela Gorriti. Tiempo después estas tertulias serian organizadas por la misma Clorinda.

En 1886 se traslado a Lima, tiempo después de la muerte de su esposo, para dedicarse por completo a su gran pasión: la literatura. Fue la encargada de dirección del semanario: El Perú Ilustrado, que fue vetado por la iglesia, alegando que era un sacrilegio, ya que se publicó “Aves sin Nido” una obra en la que Clorinda habar acerca de la corrupción del clero, motivo por el cual tuvo que presentar su denuncia.

Por ser simpatizante del presidente de aquel tiempo Andrés Avelino Cáceres, fue objeto de acoso de las tropas de Piérola, quienes la obligaron a huir hasta Buenos Aires, donde murió de una congestión pulmonar.

0 comentarios:

Publicar un comentario