
Gran parte de las obras de Ciro Alegría han sido recopiladas y publicadas por su última mujer, la poetisa Dora Varona.
Ciro en sus obras posee un tono épico en las cuales destacan, especialmente, la naturaleza y las tradiciones culturales peruanas, conjuntamente con la lucha de sus gentes por su subsistencia.
Ciro tuvo enemigos a causa de su militancia en el APRA, siendo expulsado del país y refugiándose en Chile, con 21 años. Su regreso al Perú se vio truncado en múltiples ocasiones a causa de dictaduras y gobiernos que le negaban su derecho a volver al Perú.
Ciro con su trabajo literario trascendió muy tempranamente las fronteras, puesto que escribió desde el exilio en varios países, es casualmente que estando en Nueva York escribe el libro:”EL MUNDO ES ANCHO Y AJENO” por el cual recibe el Premio de la casa editorial estadounidense "Farrar & Reinhart".
Ciro en sus obras posee un tono épico en las cuales destacan, especialmente, la naturaleza y las tradiciones culturales peruanas, conjuntamente con la lucha de sus gentes por su subsistencia.
Ciro tuvo enemigos a causa de su militancia en el APRA, siendo expulsado del país y refugiándose en Chile, con 21 años. Su regreso al Perú se vio truncado en múltiples ocasiones a causa de dictaduras y gobiernos que le negaban su derecho a volver al Perú.
Ciro con su trabajo literario trascendió muy tempranamente las fronteras, puesto que escribió desde el exilio en varios países, es casualmente que estando en Nueva York escribe el libro:”EL MUNDO ES ANCHO Y AJENO” por el cual recibe el Premio de la casa editorial estadounidense "Farrar & Reinhart".
0 comentarios:
Publicar un comentario