
El indigenismo es una corriente que viene prevaleciendo desde hace mucho tiempo atrás. La principal característica de las obras literarias indigenistas es dar a conocer la vida del hombre indígena. Los indigenistas están en contra de la explotación de los indios por parte de la “civilización”.
Como sabemos, Ciro Alegría es, junto a José María Arguedas, el escritor más importante de la corriente indigenista en el Perú. Muchas personas dicen que ahora se ha creado una rivalidad entre estos personajes por ver quién es, o quién fue, el mejor representante del indigenismo. Pues bien, en esta oportunidad les daremos las principales características de la corriente indigenista y algunas características principales sobre las obras de éstos dos grandes representantes indigenistas Peruanos.
Como sabemos, Ciro Alegría es, junto a José María Arguedas, el escritor más importante de la corriente indigenista en el Perú. Muchas personas dicen que ahora se ha creado una rivalidad entre estos personajes por ver quién es, o quién fue, el mejor representante del indigenismo. Pues bien, en esta oportunidad les daremos las principales características de la corriente indigenista y algunas características principales sobre las obras de éstos dos grandes representantes indigenistas Peruanos.
INDIGENISMO:
- Abarca aspectos rurales y urbanos; ya sean de la sierra misma o como contraste entre dos lugares.
- La ideología de los indigenistas se acopla más al ánimo y la conciencia de las personas y como manejan éstas la realidad.
- No exige soluciones para los indígenas, solo busca dar a conocer los problemas que estos pasan.
EL INDIGENISMO DE CIRO ALEGRÍA:
- Las novelas de Ciro Alegría defiende la integración de todos los peruanos.
- Alegría muestra y reprime las miserias y la injusticia sufrida por los más humildes, especialmente, por los indios.
- En las novelas de Alegría destaca especialmente la naturaleza y las costumbres de los diversos pueblos de Perú; así mismo, también da a conocer la lucha de sus nativos por subsistir a la civilización.
- Se enfoca en contar las costumbres de un pueblo del Perú, en este caso el pueblo andino.
INDIGENISMO DE ARGUEDAS:
- Divide al Perú en dos culturas: La andina de origen quechua y la urbana de raíces europeas.
- Se esforzaba por ofrecer una versión lo más auténtica posible de la vida andina desde adentro, para que los lectores se sientan uno de ellos.
- Encontró en los indios el amor que su familia no le había dado. Debido a su idiosincrasia en que vivían nace en él el amor por la naturaleza.
- En su obra maestra, "Todas las sangres", muestra las diferentes razas que existen en el Perú, y también los problemas que origina el progreso contemporáneo a las poblaciones andinas.
1 comentarios:
Publicar un comentario